Español
Comenzó el rodaje de una experiencia inmersiva para mostrar al mundo la riqueza del Gran Chaco Americano

La Fundación Pronorte, en el marco del proyecto Impacto Verde liderado por Redes Chaco y financiado por la Unión Europea en Argentina, anuncia con entusiasmo el inicio del rodaje de una innovadora experiencia audiovisual inmersiva que mostrará al mundo la diversidad natural, cultural e histórica del Gran Chaco Americano.

Con tecnología 360 y un enfoque sensorial, esta producción busca invitar al público global a descubrir y valorar una de las regiones más vastas y biodiversas de Sudamérica, promoviendo al mismo tiempo el turismo responsable y la conservación ambiental.

El equipo de filmación de la productora Magoya Films, comenzó el rodaje a principios de marzo en distintos puntos emblemáticos del territorio. Uno de los primeros escenarios elegidos fue el Bañado La Estrella, en la provincia de Formosa, un imponente humedal de más de 800.000 hectáreas reconocido por su belleza natural y su diversidad ecológica. Este sitio es hábitat de especies endémicas y en peligro de extinción, lo que lo convierte en un símbolo de la riqueza y fragilidad del ecosistema chaqueño.
Luego, el equipo se trasladó a la provincia del Chaco, donde continuaron las grabaciones en los bosques húmedos y a lo largo del Río Bermejo, un corredor ecológico fundamental que conecta comunidades, especies y saberes ancestrales. Estas locaciones no solo resaltan la belleza del paisaje, sino también el rol vital del agua y los bosques en la vida cotidiana de miles de personas.

La producción también pone en el centro a las comunidades locales, retratando sus oficios, tradiciones y modos de vida. Desde las artesanías hasta los relatos orales, cada escena busca mostrar la profunda conexión entre el territorio y su gente, resaltando el valor cultural del Gran Chaco.
Con tomas aéreas, grabaciones nocturnas y una cuidada posproducción que incluirá animaciones, la experiencia final será un viaje visual inmersivo que permitirá al espectador sentir y vivir el territorio de forma única, abriendo las puertas a una experiencia transformadora.
“Queremos que esta producción inspire a conocer el Chaco, a cuidarlo y a entender que otro modelo de desarrollo, más justo e inclusivo, es posible”, señalaron desde Fundación Pronorte.
Este ambicioso proyecto se enmarca en los objetivos del programa Impacto Verde: promover la sostenibilidad, el desarrollo local con inclusión y el posicionamiento del Norte Grande argentino en clave de innovación y conservación.
La experiencia inmersiva será presentada en los próximos meses en distintos espacios culturales y eventos internacionales, y también estará disponible para su difusión digital, con el objetivo de acercar el Gran Chaco al mundo.