Contacto

Donaciones e inversionistas

Productores y Emprendedores

Empresas

Gobierno

Impacto Verde llega al Festival Internacional de Cine de las Alturas con tres producciones que conectan territorio, naturaleza y comunidad

El Gran Chaco Americano y el Norte Grande argentino estarán presentes en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, que se desarrolla en Jujuy, a través de tres propuestas audiovisuales impulsadas por el proyecto Impacto Verde.

Entre las piezas destacadas se encuentra “Desde el Monte”, una experiencia documental inmersiva originalmente desarrollada en realidad virtual, que para esta ocasión fue adaptada a formato full domo, ofreciendo al público una vivencia sensorial diferente.


La producción se realizó en Santa Victoria Este y Alto de la Sierra, en la provincia de Salta, en el límite con Bolivia, territorio donde la ONG Pata Pila trabaja junto a comunidades indígenas en situaciones de extrema pobreza, acompañándolas desde un enfoque de respeto y escucha, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

El objetivo de esta obra es sensibilizar a la audiencia y visibilizar a las comunidades que habitan y protegen el monte chaqueño, y dar a conocer los desafíos que hoy enfrentan debido al avance de la frontera agroforestal y la falta de infraestructura básica para el desarrollo digno.

Desde el Monte es una producción conjunta entre Fundación ProNorte y el equipo de documentalistas de Immersive Films, especialistas en video 360° tanto en ficción como en documental. Se trata de una experiencia con un relato potente, construido desde la mirada y las voces de quienes viven en el monte, mostrando su vínculo profundo con la naturaleza, sus modos de producción artesanal y las adversidades que enfrentan cada día.

Una invitación a ver y sentir el territorio desde adentro, donde paisaje, identidad y resiliencia se entrelazan.

Funciones: Sábado 17 y domingo 18 de mayo
16:30 (estreno), 18:00 y 20:00

Por su parte, el cortometraje documental “Río San Francisco” tendrá su proyección el lunes 19 de mayo a las 21:00. Esta producción pone en valor al río que atraviesa la provincia de Jujuy y acompaña la propuesta de declararlo como el primer “Paisaje Protegido Fluvial” de Argentina y América Latina.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy y Fundación ProYungas, y fue realizada en el marco de Impacto Verde con apoyo de la Unión Europea, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, la Universidad Nacional de Jujuy y la producción de Auca Cine.

Finalmente, “Travesía Capricornio”, una propuesta en desarrollo que explora los caminos del turismo sostenible y la conservación en el Norte Grande, con una fuerte apuesta al Corredor Ecoturístico de Capricornio recorido durante 120 por Alejandro Brown, presidente de Fundación Proyungas, ademá de Ecólogo, experto en biodiversidad y desarrollo sustentable. Fue seleccionada en la categoría WIP (Work In Progress) y participará en una función cerrada para jurado el próximo 20 de mayo.

Con estas producciones, el proyecto Impacto Verde reafirma su apuesta por las narrativas audiovisuales como herramientas poderosas para posicionar la región, visibilizar los desafíos del territorio y fortalecer los lazos entre comunidad, ambiente y cultura.