Desde el Área de Sostenibilidad de Fundación ProNorte, a través del Proyecto Impacto Verde, acompañamos y promovemos la cooperación entre personas, organizaciones y comunidades que trabajan por un futuro más sostenible. Entendemos la sostenibilidad de manera integral, abarcando las dimensiones ambiental, social, cultural y económica, y apostamos al fortalecimiento de capacidades locales y regionales. Impulsamos redes de colaboración que generan nuevas oportunidades para profesionales, lideres/as, organizaciones de base y comunidades comprometidas con el cuidado del ambiente, la equidad y el bienestar común.
En este marco, creamos el Boletín de Oportunidades al Desarrollo, una herramienta que reúne información actualizada sobre convocatorias de financiamiento, becas, programas de formación y capacitaciones ofrecidas por organismos nacionales e internacionales.
Este esfuerzo está enfocado en las organizaciones que integran Redes Chaco, promoviendo su participación activa en iniciativas que fortalecen el liderazgo local, la gestión comunitaria de los territorios y la transición hacia modelos de desarrollo más justos, resilientes y sostenibles.
Convocatoria de Subvenciones abiertas
Nombre
Temática
Fechas
Monto
Vínculo
Norad – Defensoras de Derechos Humanos
Fortalecer la protección y el trabajo de personas defensoras de derechos humanos (especialmente mujeres) en contextos de alto riesgo
D-Prize Global Competition – Emprendimiento Social para Reducir la Pobreza
Financiar y apoyar nuevas organizaciones que distribuyan soluciones probadas para combatir la pobreza (educación, salud, energía, agricultura, agua, inclusión financiera, igualdad de género) Requisito: Organizacion de menos de 18 meses
Bienestar infantil, educación, desarrollo comunitario. Requisitos: Ser una entidad legalmente registrada sin fines de lucro conforme a la legislación nacional, y comparable con una organización sin fines de lucro alemana
Apoya soluciones de impacto social y ambiental en América Latina y el Caribe que contribuyan a la descarbonización y valor natural (net-zero). Sectores prioritarios: agricultura regenerativa y agrosilvicultura; productos forestales no madereros; tecnologías limpias; servicios ecosistémicos de conservación, restauración y regulación
Programa internacional de la Unión Europea que promueve la formación académica, la investigación y la cooperación educativa entre Europa y América Latina. Ofrece oportunidades para cursar maestrías conjuntas, intercambios universitarios, pasantías docentes e investigaciones en más de 30 países europeos.
Convocatorias anuales entre octubre y febrero, según el programa específico.
Beca completa: cubre matrícula, pasaje internacional, seguro médico y manutención mensual durante el período de estudios en Europa.
Apoyar a mujeres que son el principal sustento económico de su familia para continuar su educación y mejorar sus oportunidades de vida. ($1,000 – $10,000)
Impacto social o ambiental a escala global. ($150,000) Requisitos: presencia en EE.UU. con taxpayer ID o patrocinio fiscal. Presupuesto operativo mínimo USD 250,000
Contribuciones sobresalientes en salud global, equidad sanitaria, innovación, políticas, educación o tecnología que promuevan el bienestar para todos. ($500,000)