Mesa y simposio sobre conservación, bosque y desarrollo

Mesa de trabajo

MODALIDAD: VIRTUAL

LUGAR: ASUNCIÓN DE PARAGUAY

MODERADO POR: LAURA VILLALBA

RESPONSABLE: FUNDACIÓN MOISÉS BERTONI

Este evento propuso un amplio debate que apuntó a intercambiar, para conocer y capitalizar los esfuerzos que se desarrollan en el Gran Chaco para conciliar el desarrollo sostenible, en su relación con los bosques y la conservación de los recursos ecosistémicos, en base a los logros y avances relevantes que se evidencian en el establecimiento de modelos de prácticas productivas.

Panelistas invitados:

ANGEL BRUSQUETTI. WCS Paraguay

LAURA VILLALBA. Iniciativa Chaco Trinacional /FMB, Paraguay

MARCELO NAVAL. INTA / Santiago del Estero, Argentina.

NELSON FLORES y MARCELA ZAMORA. Nativa Bolivia

ANDREA WELLER. FACEN – UNA, Paraguay

MARIA DEL CARMEN FLEYTAS. WCS / Alianza para el Desarrollo Sostenible

Conclusiones

En este encuentro virtual se puso quedó evidenciado que hay una serie de iniciativas trabajando con pequeños ganaderos, con grandes ganaderos, con pequeñas comunidades y con productores de todo tipo que, de alguna manera, buscan cada vez más esta conciliación entre la producción, que se necesita para crear factor económico, y aportar al factor social: y el cuidado en los recursos naturales. Esa es la conciliación que se busca.

Existen experiencias en Paraguay, Argentina y Bolivia que apuntan a esto, es muy importante, es hoy una preocupación global junto al cambio climático. Como conclusión de los debates de este encuentro, vemos que esta preocupación en la región del Gran Chaco Americano, está virando a “ocupación” y se está transfiriendo a acciones para avanzar sobre el tema.