Mesa de cambio climático y conexiones entre biomas: Miradas de las voces locales del Gran Chaco y la Amazonía

Mesa de trabajo

MODALIDAD: VIRTUAL

LUGAR: VILLAMONTES, BOLIVIA

RESPONSABLE: FUNDACIÓN AVINA

MODERADO POR: MIGUEL CASTRO

Este encuentro se realizó con el objetivo de resaltar la importancia de fomentar activamente la inclusión de las comunidades que viven los impactos del cambio climático en su vida cotidiana, y que han creado soluciones de adaptación a nivel local.

Estas voces deben ser escuchadas y consideradas en la formación de la opinión pública, en la definición de agendas climáticas y en la toma de decisiones sobre la acción climática con el fin de garantizar procesos y soluciones para una transición climática justa que sean convergentes con los intereses legítimos de las poblaciones directamente involucradas.

Panelistas Invitadas:

SINEIA DO VALE, mujer indígena de la etnia Wapichana. Gestora ambiental, coordinadora del Departamento Gestão Ambiental do Conselho Indígena de Roraima (CIR).

FAUSTINA SÓSIMA ALVARENGA PÉREZ, mujer indígena del Pueblo Guaraní Occidental. Integrante de la articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY).

Conclusiones

Fue muy importante poder rescatar 3 puntos fundamentales:

1) las voces locales, 2) las conexiones entre los dos biomas de Amazonía y el Gran Chaco,

3) una mirada hacia las soluciones que nos unen como una gran comunidad que quiere proteger a nuestros biomas.

Se generó el compromiso de profundizar los conocimientos sobre nuestros biomas, la Amazonía y el Gran Chaco, con la posibilidad de intercambiar los aprendizajes para mirar soluciones de protección y escuchar las voces locales de los pueblos de las comunidades, sobre todo de las mujeres indígenas que mucho nos enseñan a cerca de la conservación.