Mesa de la coordinadora indígena de la Red Chaco

Mesa de trabajo

MODALIDAD: PRESENCIAL

LUGAR: SAN PEDRO, JUJUY. TARTAGAL, SALTA EN ARGENTINA. FILADELFIA, PARAGUAY

RESPONSABLE: COORDINADORA INDÍGENA DE REDES CHACO

MODERADO POR: GERMÁN DAVID, CELSO PADILLA Y CRESENCIO CÁCERES.

Los múltiples encuentros presenciales que se celebraron en este 5to Encuentro del Gran Chaco, contribuyeron a dialogar sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas en cuanto a los territorios indígenas y el acceso a la tierra. Sobre establecer mejores mecanismos para el acceso a la justicia y prevenir los casos de violencia de género.

También para hablar con jóvenes mujeres y varones, sobre el derecho a la educación, al esparcimiento, al arte, a la cultura, el derecho al deporte, espacios necesarios de participación juvenil, y sobre los procesos de cambio climáticos que los tiene muy preocupados.

Ante todo, se insiste en la necesidad de cumplir con los protocolos del consentimiento previo, libre e informado en todo lo que pueda afectar sus territorios y cualquier asunto que los involucre

Conclusiones

Representantes de este encuentro acordaron elevar un pedido a los gobiernos locales y nacionales, para exigir que se respete la autodeterminación y autogobierno de los territorios, el derecho y el acceso a la educación, y que cesen los proyectos extractivos que están aniquilando los territorios indígenas, para que se respete el derecho a la vida de las comunidades que necesitan de los recursos naturales.