Reserva de Biosfera del Chaco
Reserva de Biosfera del Chaco
Nombre del Área: Reserva de Biosfera del Chaco.
Categoría de manejo actual: Reserva de Biosfera del Chaco.
Situación legal: Creado por Decreto Nº 13.202 del 21 de mayo de 2001.
Superficie: 4.707.250 has.
Ubicación geográfica:
Ubicada en los distritos de Mayor Pablo Lagerenza y Fuerte Olimpo del Departamento de Alto Paraguay, y el Distrito de Mariscal Estigarribia en el Departamento de Boquerón.
Objetivo:
El objetivo de la Reserva de Biosfera es "Contribuir al mantenimiento a largo plazo de los ecosistemas del Chaco y Chaco-Pantanal, asegurando el cumplimiento de las funciones de una Reserva de Biosfera que son: la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y el apoyo logístico para la investigación, monitoreo, educación y capacitación."
Rasgos naturales y aspectos relevantes:
Caracteriza al área una belleza escénica única e invalorable para el país, donde contrastan en secuencia el matorral, el bosque húmedo semi-caducifolio, el bosque ralo o bosque seco latifoliado con especies en peligro crítico de extinción, los bosques latifoliados densos, los médanos, los acantilados y roquedales, a nivel nacional. Así mismo la Reserva protege las únicas muestras representativas de considerable extensión del cerrado, el pantanal y los medanos, hecho que lo hace de singular y de relevancia a nivel regional y mundial.
La Reserva de Biosfera y sus áreas núcleos incluyen numerosas especies de fauna y flora en peligro de extinción de relevancia nacional e internacional con necesidad de alta calidad de hábitat y de gran extensión, como son el: Catagonus wagneri (Taguá), la Pantera Onca (Jaguareté), el Tamanduá tetradactyla (Jurumí), el Priodontes maximus (Tatu carreta), el Shinopsis balansae (Quebracho colorado) y la Amburana cearensis (Trébol).
Áreas núcleos de la Reserva de Biosfera del Chaco:
Parque Nacional Río Negro |
281.630 has. |
Reserva Natural Cerro Cabrera - Timané |
502.520 has. |
Parque Nacional Médanos del Chaco |
597.500 has. |
Monumento Natural Cerro Chovoreca |
247.150 has. |
Parque Nacional Defensores del Chaco |
720.000 has. |
Parque Nacional Teniente Agripino Enciso |
40.000 has. |